El turismo alternativo fomenta la participación en actividades recreativas en contacto con la naturaleza y las expresiones culturales respetando el patrimonio natural, cultural, e histórico del lugar visitado. Son escasos los estudios donde se aborde una
postura crítica y donde se realice un recuento detallado de las condiciones de su inserción
en la política nacional. Este artículo tiene como propósito analizar su proceso de incorporación en las políticas públicas de México. A partir de ello, se consultaron documentos institucionales y se revisó literatura especializada durante el periodo 1980 al 2019. Las principales reflexiones hacen hincapié en que pese a su integración en planes y programas; en la práctica no necesariamente ha contribuido a mitigar los impacto negativos del turismo.
Real Time Impact Factor:
Pending
Author Name: Reyna María Ibáñez Pérez, Mayra Violeta Guadalupe Gutiérrez González, Eduardo Juárez León.
URL: View PDF
Keywords: Alternativo, inserción, política, turismo, México
ISSN:
EISSN: 2007-6347
EOI/DOI:
Add Citation
Views: 1